Materiales
Materiales
¿Qué es el efecto "stick-slip"?
El efecto "stick-slip" es un movimiento irregular que ocurre cuando una superficie en contacto con otra alterna entre estar pegada ("stick") y deslizarse ("slip"). En aplicaciones de estanqueidad dinámica, como en sistemas de vástago o pistón, este efecto puede causar vibraciones y movimientos bruscos, lo que afecta negativamente el rendimiento y la precisión del sistema.
Este fenómeno ocurre cuando la fricción estática, que es la resistencia inicial al movimiento, es mayor que la fricción dinámica, que es la resistencia al movimiento una vez que ha comenzado. Cuando el sistema necesita superar la fricción estática, el movimiento inicial puede ser más brusco de lo esperado, seguido por un deslizamiento repentino.
Impacto del "stick-slip" en las juntas de estanqueidad:
• Desgaste acelerado de la junta debido a las vibraciones y movimientos no uniformes.
• Pérdida de precisión en sistemas donde se requiere un movimiento suave y controlado, como en cilindros hidráulicos o neumáticos.
• Ruidos o chirridos durante el funcionamiento del sistema.
¿Qué es el PTFE, PTFE + Carga o poliuretano?
PTFE (Politetrafluoroetileno)
El PTFE, también conocido comercialmente como Teflón, es un polímero sintético que destaca por sus excelentes propiedades químicas y físicas. Algunas de sus características clave son:
• Alta resistencia química: Es prácticamente inerte y resistente a la mayoría de los productos químicos y fluidos industriales, lo que lo hace ideal para aplicaciones en entornos agresivos.
• Baja fricción: El PTFE tiene una de las superficies más lisas de todos los materiales sólidos, lo que reduce la fricción en aplicaciones dinámicas, como en juntas para pistón y vástago.
• Resistencia a altas temperaturas: Puede soportar temperaturas extremas (típicamente entre -200°C y 260°C) sin perder sus propiedades físicas, lo que lo convierte en una opción ideal para sellado en aplicaciones de alta temperatura.
• Antiadherente y autolubricante: La superficie del PTFE no se adhiere a otros materiales, reduciendo el desgaste y facilitando su uso en aplicaciones dinámicas de movimiento constante.
PTFE + Carga
El PTFE cargado es una variante del PTFE puro que se ha reforzado con la adición de cargas (o rellenos), que pueden ser de diferentes materiales, como fibra de vidrio, bronce, carbono o grafito. Estos rellenos mejoran ciertas propiedades del PTFE, adaptándolo a requisitos más específicos:
• Mayor resistencia mecánica: El PTFE con carga es más resistente al desgaste y tiene una mayor capacidad de soportar cargas y presiones altas en comparación con el PTFE puro.
• Menor deformación bajo carga: Las cargas añadidas mejoran la estabilidad dimensional del material, lo que es crucial en aplicaciones que requieren precisión.
• Resistencia al desgaste y mejor rendimiento a altas temperaturas: Con el refuerzo, la durabilidad del PTFE aumenta, y su capacidad para funcionar en condiciones de altas temperaturas y presiones también mejora.
Poliuretano
El poliuretano es un material sintético muy versátil, conocido por su combinación única de flexibilidad y resistencia. Algunas de sus propiedades destacadas son:
• Alta resistencia al desgaste: El poliuretano es excepcionalmente duradero en aplicaciones donde hay movimiento continuo, lo que lo hace ideal para sistemas de sellado dinámico.
• Elasticidad y flexibilidad: Ofrece una excelente flexibilidad, lo que permite que las juntas se adapten mejor a diferentes formas y superficies, proporcionando un sellado eficaz.
• Buena resistencia química y a la abrasión: Aunque no es tan resistente a productos químicos como el PTFE, el poliuretano soporta una variedad de líquidos y condiciones abrasivas.
• Capacidad de trabajar en un rango moderado de temperaturas: Normalmente, el poliuretano funciona bien en temperaturas de -40°C a 80°C, siendo una opción excelente para aplicaciones con demandas moderadas de temperatura y presión.
FFKM, recomendado por su amplio rango de temperatura y resistencia química
El caucho sintético es un tipo de elastómero que puede sufrir mucha más deformación elástica bajo estrés que la mayoría de los materiales
Y aun así recuperar su tamaño previo sin sufrir ninguna deformación permanente. Cuando se requieren propiedades mejoradas de los materiales, el caucho sintético sirve como un sustituto del caucho natural que viene del látex y es en su mayoría isopreno polimerizado con un pequeño porcentaje de impurezas.
Las juntas de JIOrings están fabricadas a partir de caucho sintético, que puede estar hecho a partir de la polimerización de una variedad de monómeros (isopreno, butadieno, cloropreno, isobutileno...)
Cada caucho sintético (NBR, FPM-Viton®, EPDM, EPDM PERÓXIDO, VMQ, FFKM, HNBR, CR, ACM, FVMQ e IIR) tiene sus propiedades, sus aplicaciones y rangos de temperatura.
Más información: Sobre el caucho sintético.