Calidad
Calidad
Cuando decimos que ISO 9974 y DIN 3869 son estándares que regulan el diseño de juntas para brida, nos referimos a que estas normativas internacionales y alemanas establecen especificaciones técnicas que deben cumplir estas juntas para garantizar su calidad, compatibilidad y rendimiento en aplicaciones industriales.
ISO 9974 (International Organization for Standardization)
Es una norma internacional que regula las especificaciones para conexiones roscadas en sistemas hidráulicos y neumáticos. En este contexto, abarca aspectos relacionados con el diseño de juntas, asegurando que sean compatibles con estas conexiones.
Define dimensiones, tolerancias y características funcionales para garantizar que las juntas se ajusten correctamente a las roscas y bridas diseñadas bajo esta norma.
DIN 3869 (Deutsches Institut für Normung)
Es una norma alemana específica para juntas de sellado utilizadas en conexiones roscadas y bridas en sistemas hidráulicos.
Establece el diseño del perfil, las dimensiones estándar y las tolerancias necesarias para un ajuste perfecto en alojamientos y superficies de sellado.
Incluye directrices sobre los materiales y las pruebas de resistencia que deben cumplir las juntas para soportar presiones y temperaturas específicas.
¿Por qué son importantes estos estándares?
• Intercambiabilidad: Aseguran que las juntas fabricadas bajo estas normas sean compatibles a nivel global, permitiendo el reemplazo o la instalación en sistemas diseñados en cualquier parte del mundo.
• Calidad garantizada: Los estándares exigen pruebas y especificaciones mínimas para garantizar que las juntas puedan cumplir con sus funciones de manera segura y eficiente.
• Facilitan la selección: Los ingenieros y técnicos pueden seleccionar juntas confiables al saber que cumplen con estos estándares, evitando problemas de instalación o rendimiento.
• Unificación industrial: Permiten la estandarización de diseños y componentes, lo que simplifica los procesos de producción y mantenimiento.
En resumen, cuando una junta para brida cumple con las normativas ISO 9974 o DIN 3869, significa que ha sido diseñada y fabricada de acuerdo con parámetros internacionales o europeos específicos, asegurando un alto nivel de calidad, confiabilidad y compatibilidad para el usuario final.
JIOrings puede suministrar todas las homologaciones que las empresas colaboradoras de servicios técnicos de ingeniería y otras actividades relacionadas con el asesoramiento técnico y sus laboratorios puedan realizar.
Pero para resumir a continuación se exponen las Homologaciones suministradas habitualmente a nuestros clientes:
- UNITED STATES PHARMACOPIA USP CLASS VI: Establece los estándares que aseguran la calidad de las medicinas y tecnologías relacionadas con la salud.
- DVGW EN 549: Certificación alemana para conducciones de gas.
- FDA: Cumplimiento de requisitos para contacto con productos alimentarios.
- KTW | WRAS | DVGW W270 | DVGW W534 | ACS CLP | AS NZS | BELGAQUA | ÖNORM: Certificaciones para uso con agua potable.
- US NRC: Comisión reguladora de Centrales Nucleares de EEUU.
- NATIONAL SANITATION FOUNDATION - NSF: Define los niveles aceptables de substancias contaminantes e impurezas.
- SVGW SSIGE: Certificación suiza para conducciones de gas.
- NORSOK: Cumplimientos con normativa M710 en respecto de la resistencia de descompresión de gas.
- IGNIFUGA UL: Resistencia al fuego UL778
- BAM OXYGEN: Se evalúa la reactividad de un material con el oxígeno
- CIP: Procedimientos de Clean-In-Place
- ISO 13485: 2016: Cumplimiento con norma de productos sanitarios y equipo médico en general.
Más información: Homologaciones
De los certificados de control UNE-EN10204, se envía gratuitamente el documento con el certificado de la declaración de conformidad tipo 2.1 con cada aviso de expedición junto al albarán.
El certificado de inspección tipo 3.1, se tiene que solicitar con el pedido y tiene un coste de 57,75 euros. Si la compra de las juntas se hace a través de la tienda online, puedes indicarlo en las observaciones del pedido, sino directamente con el/la comercial que ha gestionado tu pedido.
Para poder responder a esta pregunta tenemos que diferenciar entre empresa fabricante o comercializadora de las juntas, producto, lote de producción o materia prima, entre otros. Ya que muchas veces podemos confundir un certificado, con una homologación, una conformidad, un reglamento, una declaración del fabricante o el distribuidor, un test de inspección, un test de un laboratorio... Por lo tanto, los certificados de calidad pueden ser los siguientes:
Empresa comercializadora/distribuidora JIOrings S.L.
- Certificado de calidad ISO 9001/2015
Empresa fabricante
- ISO 14001:2015
- IATF 16949:2016
- ISO 9001:2015
- Gestión de desarrollos y procesos: PPAP, R&R, SPC, etc.
Lote de productos
- Certificados de control UNE-EN10204
- DOCUMENTOS DE INSPECCIÓN BASADOS EN INSPECCIONES NO ESPECÍFICAS
- Declaración de conformidad con el pedido tipo 2.1
- Informe de ensayo tipo 2.2
Documento de inspección específico
- Certificado de inspección tipo 3.1
- Certificado de inspección tipo 3.2
Lote de producción
- Gestión de desarrollos y procesos: IMDS
Producto acabado y/o materia prima
DECLARACIONES
- REACH
- REACH EU SVHC SCIP
- ROHS (ROHS3)
- 3-A SANITARY STANDARDS INC.: Define las especificaciones y mejores prácticas para el diseño, fabricación, instalación y uso de equipamiento higiénico.
- ANIMAL DERIVED INGREDIENT (ADI FREE): Regula los componentes de origen animal que pueden causar la enfermedad BSE.
- REGLAMENTO CE N.º 2023/2006: Regulación de las normas de buena fabricación
- REGLAMENTO CE N.º 2017/821: Declaración de no utilización de minerales de conflicto
- SILICONE FREE: Declaración conforme a que las juntas son libres de silicona.
CERTIFICACIONES
- FEDERAL INSTITUTE FOR MATERIALS RESEARCH AND TESTING: Certificado para aplicaciones con oxígenos a altas presiones.
- BUNDESINSTITUT FÜR RISIKOBEWERTUNG (BFR): Regulación de las normas en materia de seguridad alimentaria.
- REGLAMENTO CE N.º 1935/2004: Juntas estáticas para aplicaciones en la industria alimentaria.
- REGLAMENTO CE N.º 1272/2008 y N.º 1907/2006: Regulación de las normas en materia de seguridad sobre sustancias perturbadoras del sistema endocrino.
- REGLAMENTO CE N.º 2017/745: Regulación de las normas en materia de seguridad sobre Dispositivos médicos de la UE.
HOMOLOGACIONES
- UNITED STATES PHARMACOPIA USP CLASS VI: Establece los estándares que aseguran la calidad de las medicinas y tecnologías relacionadas con la salud.
- DVGW EN 549: Certificación alemana para conducciones de gas.
- FDA: Cumplimiento de requisitos para contacto con productos alimentarios.
- KTW | WRAS | DVGW W270 | DVGW W534 | ACS CLP | AS NZS | BELGAQUA | ÖNORM: Certificaciones para uso con agua potable.
- US NRC: Comisión reguladora de Centrales Nucleares de EEUU.
- NATIONAL SANITATION FOUNDATION - NSF: Define los niveles aceptables de substancias contaminantes e impurezas.
- SVGW SSIGE: Certificación suiza para conducciones de gas.
- NORSOK: Cumplimientos con normativa M710 en respecto de la resistencia de descompresión de gas.
- IGNIFUGA UL: Resistencia al fuego UL778
- BAM OXYGEN: Se evalúa la reactividad de un material con el oxígeno
- CIP: Procedimientos de Clean-In-Place
- ISO 13485: 2016: Cumplimiento con norma de productos sanitarios y equipo médico en general.
Resolviendo dudas
Homologación: Es la aprobación oficial de un producto, donde se declara que el producto homologado, las juntas en nuestro caso, cumple con los requisitos técnicos necesarios para su comercialización. Desde JIOrings, siguiendo los procesos y cumpliendo los requisitos que exige la normativa, hemos homologado decenas de mezclas a través de laboratorios externos cualificados.
Certificación: Es el documento que certifica que un producto cumple con determinadas exigencias específicas de una normativa vigente. Por lo tanto, certifica la homologación de dicho producto. Esta certificación sólo puede ser expedida por las Organismos de Certificación.
Declaración: En la declaración de conformidad de producción, emitido exclusivamente por el fabricante, este declara que el producto cumple con las especificaciones homologadas o certificadas de dicho producto.