Anillos Anti-Extrusión
Además de las juntas tóricas, los anillos anti-extrusión (BUR) se utilizan en varias aplicaciones donde es crucial prevenir la extrusión bajo presión. Los BUR son eficaces también para:
• Juntas de pistón y de vástago: Utilizadas en cilindros hidráulicos y neumáticos, estos anillos evitan la deformación de los sellos bajo presión, permitiendo un sellado seguro y constante.
• Juntas de labio V: En aplicaciones rotativas o de alta presión, los BUR evitan que los sellos se deformen, manteniendo su integridad y funcionamiento.
Industria automotriz, aeroespacial, y sistemas de compresión se benefician de los BUR en bombas y compresores, asegurando que el sistema mantenga su eficiencia y prolongue la vida útil de los componentes.
Los BUR o anillos anti-extrusión están diseñados específicamente para evitar la extrusión de juntas tóricas y otras juntas.
Los anillos anti-extrusión, fabricados con materiales como PTFE o NBR, se colocan adyacentes a la junta tórica, actuando como una barrera física que refuerza la estructura de la junta. Esto permite que el sistema maneje presiones más elevadas sin riesgo de extrusión, distribuyendo las fuerzas de manera uniforme.
Por ejemplo, en una aplicación de válvulas de alta presión, los BUR aseguran que las juntas tóricas mantengan su forma y funcionalidad incluso bajo cargas extremas.
• BUR NBR: Hechos de caucho nitrílico (NBR), son ideales para aplicaciones de presión moderada en sistemas hidráulicos y neumáticos. Su resistencia al aceite y los combustibles les permite adaptarse a entornos exigentes sin deformarse.
• BUR PTFE Espiral: Fabricados con politetrafluoroetileno (PTFE) en diseño espiral, resisten altas temperaturas, productos químicos agresivos y presiones elevadas. Su espiral les aporta flexibilidad para aplicaciones de alta presión y temperatura, asegurando un soporte eficaz en condiciones extremas.
Ambos tipos distribuyen la presión de manera uniforme, evitando que la junta extruya o se deforme.
La extrusión ocurre cuando una junta es forzada a salir de su alojamiento debido a la alta presión en un sistema. Este proceso deformativo sucede cuando las fuerzas ejercidas sobre la junta exceden su capacidad de resistencia, causando que el material se desplace hacia espacios donde no debería estar.
La extrusión es común en sistemas hidráulicos y neumáticos de alta presión y puede llevar a fugas, daños en la junta y un aumento en la necesidad de mantenimiento. Por ejemplo, en un cilindro hidráulico, la extrusión podría causar fallos en la estanqueidad y disminuir la eficiencia del sistema.
La extrusión en una junta provoca una serie de efectos negativos que comprometen su funcionamiento y el de todo el sistema:
• Pérdida de estanqueidad: La extrusión permite la salida de fluidos y gases, afectando la integridad del sistema.
Desgaste acelerado: La junta, al deformarse y desplazarse, se desgasta de manera prematura, reduciendo su vida útil.
• Daños en componentes adyacentes: La extrusión puede ejercer presión indebida sobre las partes contiguas, provocando daños adicionales en el sistema y aumentando la necesidad de mantenimiento.
• Ineficiencia en el sistema: Con el tiempo, se requiere mayor energía para mantener el funcionamiento, ya que el sistema pierde presión y eficacia debido a las fugas.
Estos efectos pueden derivar en paradas imprevistas, aumentos en los costos de operación y mantenimiento, y posibles fallos del equipo en aplicaciones de alta presión.