Juntas para aplicaciones con hidrógeno y gases técnicos

El hidrógeno y otros gases técnicos (oxígeno, nitrógeno, argón, helio) presentan desafíos únicos en aplicaciones de estanqueidad debido a su baja densidad molecular, alta permeabilidad y la necesidad de operar en condiciones extremas de presión y temperatura.

En la transición energética hacia un futuro más sostenible, la seguridad y eficiencia en el transporte, almacenamiento y uso del hidrógeno dependen de sistemas de estanqueidad fiables. Y es ahí donde la calidad de nuestras juntas entra en acción.

SOBRE
LOS GASES

Principales desafíos de las juntas en sistemas de hidrógeno

Las aplicaciones con hidrógeno (u otros gases) plantean retos únicos para la estanqueidad, exigiendo materiales y diseños específicos para garantizar la seguridad y eficiencia.

  • Permeabilidad: El hidrógeno es la molécula más pequeña del universo, lo que aumenta el riesgo de fugas a través del material de la junta. 
  • Compatibilidad química: Algunos elastómeros pueden deteriorarse con la exposición prolongada al hidrógeno. 
  • Temperaturas extremas: Desde aplicaciones criogénicas (almacenamiento a -250 °C) hasta sistemas de alta temperatura (superiores a 200 °C en celdas de combustible)
  • Presión y ciclos de carga: En sistemas de almacenamiento de hidrógeno comprimido a 700 bar, las juntas deben resistir variaciones de presión sin fallos. 
  • Fragilización por hidrógeno: Algunos materiales sufren degradación estructural por la penetración de hidrógeno, lo que puede provocar grietas y fallos prematuros.

CARACTERÍSTICAS
DE LAS JUNTAS

Las juntas de estanqueidad para aplicaciones con hidrógeno y otros gases industriales deben cumplir con estrictos requisitos de seguridad, resistencia y compatibilidad química. La selección de materiales y diseños adecuados es clave para garantizar un sellado eficaz en condiciones extremas de presión, temperatura y exposición prolongada a gases reactivos.

Seguridad garantizada

  • Minimización del riesgo de fugas.
  • Reducción de la permeabilidad del gas.
  • Mayor vida útil y fiabilidad en entornos exigentes

Cumplimiento de regulaciones

  • EN549: Materiales elastoméricos para equipos de gas doméstico.
  • EN682: Juntas para tuberías de gas y combustibles líquidos.

Eficiencia en el mantenimiento

  • Menor mantenimiento gracias a su alta durabilidad.
  • Optimización de la eficiencia operativa al reducir pérdidas de gas.

Calidad en entornos exigentes

  • Resistentes a ciclos de presión y cambios de temperatura.
  • Aptas para exposición continua a gases reactivos sin perder sus propiedades mecánicas

Resistencia térmica

  • Rango de operación desde -250 °C  hasta +250 ° .
  • Capacidad de mantener elasticidad y estanqueidad en ciclos térmicos extremos sin degradación del material

Baja permeabilidad

  • Uso de materiales como FKM, EPDM hidrogenado y PTFE modificado con tasas de permeabilidad de <10⁻⁶ cm³·cm/cm²·s·bar.
  • Elevada resistencia a ciclos de carga y descarga, minimizando la fatiga del material en entornos de alta presión.

JUNTAS
EN STOCK

¿Cuáles son las juntas más comunes para este tipo de gases?

Las juntas tóricas desempeñan un papel crucial en la estanqueidad de sistemas que operan con hidrógeno, ya que su diseño simple pero efectivo permite mantener la estanqueidad en conexiones estáticas y dinámicas. Consulta el stock en tiempo real en JIOrings:

JUNTAS POR MATERIALES

  • Juntas FFKM: Ofrecen excelente resistencia química y baja permeabilidad. 
  • Juntas FPM: Son variantes especiales con alta resistencia a la difusión de gases. 
  • Juntas HNBR: Adecuadas para aplicaciones de alta presión y buena resistencia mecánica. 
  • Juntas PTFE: Son las juntas con la menor permeabilidad y resistencia química absoluta.

JUNTAS POR HOMOLOGACIONES

  • Juntas homologadas EN549: Cumplen con los requisitos de materiales elastoméricos para equipos de gas doméstico, garantizando resistencia al envejecimiento térmico y estabilidad química.
  • Juntas homologadas EN681-1: Diseñadas para tuberías de agua y gas, con alta resistencia a la deformación y al envejecimiento en contacto con combustibles gaseosos.
  • Juntas homologadas EN682: Aptas para tuberías de gas y combustibles líquidos, con resistencia a aceites, hidrocarburos y condiciones térmicas exigentes.